top of page

El autismo y la visión a futuro por la OMS

El autismo y la visión a futuro por la OMS


Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) comprenden una serie de condiciones que se caracterizan por dificultades en la interacción social y la comunicación, así como por patrones de comportamiento y actividad atípicos. Las capacidades y necesidades de las personas con autismo varían, y algunos pueden necesitar apoyo constante a lo largo de su vida. El autismo puede afectar la educación y las oportunidades de empleo, lo que puede imponer demandas considerables a las familias y a las autoridades locales y nacionales. Las características del autismo a menudo se detectan en la primera infancia, pero el diagnóstico puede retrasarse. Las personas con autismo a menudo presentan afecciones comórbidas, como epilepsia, depresión, ansiedad y trastorno de déficit de atención e hiperactividad. No se ha encontrado evidencia que relacione el autismo con vacunas infantiles. El acceso a intervenciones psicosociales tempranas puede mejorar el desarrollo y la calidad de vida de los niños con autismo. Los derechos humanos de las personas con autismo incluyen el acceso al más alto nivel posible de salud física y mental y a la eliminación de la discriminación y la estigmatización. Esta información es gracias a las actualizaciones de la OMS. En el Plan de Acción Integral de la OMS sobre Salud Mental 2013–2030 y la resolución WHA73.10 de la Asamblea Mundial de la Salud sobre «Medidas mundiales contra la epilepsia y otros trastornos neurológicos» se hace un llamamiento a los países para que aborden las considerables deficiencias actuales en la detección temprana, atención, tratamiento y rehabilitación para los trastornos mentales y las alteraciones del desarrollo neurológico, entre los que se incluye el autismo. En la resolución se insta asimismo a los países a que aborden las necesidades sociales, económicas, educativas y en materia de inclusión, de las personas con trastornos mentales y otros trastornos neurológicos, así como de sus familias, y a que mejoren la vigilancia y la investigación pertinentes.


bottom of page